top of page

Fiesta de la “Matuma” en  Ixtenco patrimonio de la cultura Yuhmu

  • Sergio López/Siglo21
  • 27 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

En Ixtenco, el emblemático pueblo otomí de Tlaxcala, permanece viva una peculiar tradición centenaria que une a todas las generaciones en una fiesta que llega puntual el día 24 de cada mes y en su fiesta mayor, el día de San Juan Bautista, el 24 de junio.

Es la celebración conocida como “Matuma” o “Mole de ladrillo” es para el convite con todos los vecinos y visitantes, en los hogares de los mayordomos de los barrios que adoran al santo patrón San Juan, que llega en procesión con rezos, cantos y música con los sonidos de teponaxtle.

Los más antiguos lugareños testifican que la Matuma, cuyo significado en lengua Yuhmu es mayordomía, la celebran desde que tienen uso de razón y esta herencia cultural pervive en las nuevas generaciones que a pesar de la modernidad, y de ser el municipio tlaxcalteca, con mayor número de profesionistas, continúan aferrados a las tradiciones que iniciaron sus ancestros.

Los mayordomos son elegidos y durante 12 meses hospedan en su hogar la imagen de San Juan Bautista, al que solo llevan a misa en las primeras horas de cada día 24, salen en procesión hasta el templo y retornan para el convite en el que comparten tamales envueltos con hoja de maíz, atole agrio y el mole de Matuma, también conocido como mole de ladrillo.

Los mayordomos comentaron que esta tradición es una herencia que se conserva viva y erogan más de 20 mil pesos mensuales, y alrededor de 40 mil el 24 de junio en la fiesta principal, que solventa con la cooperación de los "diputados" o “segundos” que son los ayudantes de mayordomos que aportan económicamente y en especie, proporcionando algunos el chile seco, el arroz y la carne de una res completa, los tamales y el tradicional atole agrio que preparan con maíz rojo, conocido como “Sangre de Cristo”.

El trabajo más rudo lo realizan las mujeres del barrio quienes se convierten en comadres y diputadas de la mayordoma -esposa del mayordomo- a quien también le nombran "ntzu matuma", que en otomí y significa "abuela de la matuma" y que tienen a cargo la preparación de más de 400 litros de mole de sazonado con caldo de res.

A pesar de que la Matuma se celebra cada mes, este día 24 de junio, es la fiesta principal de Ixtenco y fecha en la que hacen el cambio de mayordomos, la cual inicia nueve días antes.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page